
Otorga Atenea Gómez servicios médicos gratuitos en La Gloria
CHETUMAL, QRoo, 7 de julio de 2018.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) informó que se encuentra todo listo para que este domingo 8 de julio a partir de las 8 horas se instale la sesión permanente en los once consejos municipales para el desarrollo final de los cómputos del proceso electoral local ordinario 2017-2018, tras haber concluido la sesión especial de cómputo.
El Ieqroo informó que la sesión de cómputo municipal es de carácter ininterrumpida y será pública siempre que se guarde el debido respeto al recinto y el orden para su desarrollo. De igual forma se transmitirá por medio de las redes sociales en las cuentas de Facebook de cada uno de los consejos municipales que son:
IEQROO-Consejo Municipal de Puerto Morelos; IEQROO-Consejo Municipal de Isla Mujeres; IEQROO-Consejo Municipal de Lázaro Cárdenas; IEQROO-Consejo Municipal de José María Morelos; IEQROO-Consejo Municipal de Tulum; IEQROO-Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto; IEQROO-Consejo Municipal de Solidaridad; IEQROO-Consejo Municipal de Benito Juárez; IEQROO-Consejo Municipal de Bacalar; IEQROO-Consejo Municipal de OPB e IEQROO-Consejo Municipal de Cozumel.
Para que se pueda sesionar válidamente deberá estar la mayoría de los consejeros electorales, la presidencia y la mayoría de los representantes y decretar que existe quórum.
En caso de ausencia de la presidenta o presidente serán suplidos en sus ausencias momentáneas.
En sesión previa a la jornada electoral, el consejo podrá acordar que el vocal secretario sea sustituido por el vocal de organización o el de capacitación, según lo determine la presidencia.
En el caso de los representantes de los partidos políticos acreditados ante el consejo, éstos podrán ser sustituidos por sus suplentes.
El consejo celebrará la sesión de cómputo municipal a partir de las 8 horas del domingo 8 de julio. Instalada la sesión, la Presidencia pondrá inmediatamente a consideración el orden del día y hará la declaratoria formal de instalación, en sesión permanente.
El primer punto del orden del día será el informe de la presidencia sobre los acuerdos aprobados en la sesión extraordinaria precisada en el apartado 2.5 de los presentes lineamientos, a efecto de anunciar la modalidad del cómputo que se realizará:
Cotejo en pleno con recuento de hasta 20 paquetes electorales, cotejo en pleno y recuento parcial en grupos de trabajo y puntos de recuento y recuento total.
Cada presidencia deberá dar una explicación precisa sobre la determinación de la validez o nulidad de los votos, así como los criterios para determinar la validez o nulidad de éstos.
Sobre el procedimiento para la deliberación y discusión de los asuntos, serán aplicables las reglas de participación prevista por el artículo 18 del Reglamento de Sesiones de los Consejos locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral.
Posteriormente, se procederá a la apertura de la bodega en presencia de los integrantes del consejo; en caso que la bodega no sea visible desde la mesa de sesiones, los integrantes del consejo deberán trasladarse hasta el sitio en que se ubique a efecto de proceder a su apertura y verificación del estado en que se encuentra.
Una vez terminada la sesión, la presidencia, bajo su más estricta responsabilidad, deberá salvaguardar los paquetes electorales con los sobres que contengan las boletas de casilla, disponiendo al efecto que sean selladas las puertas de acceso de la bodega electoral, estando presentes los consejeros y representantes que así lo deseen.
En cuanto a las casillas que no requieran un nuevo escrutinio y cómputo, así como en aquellas que fueron objeto de recuento, deberá preverse la extracción de la documentación y materiales electorales de tal forma que en el paquete electoral solo queden los sobres con los votos válidos y nulos, las boletas no utilizadas, así como el sobre con los votos reservados.
Finalmente, se llega a la publicación de resultados con la conclusión de la sesión de cómputo y en ese momento, la presidencia ordenará la fijación de los resultados de la elección, en el exterior de la sede del consejo.
El Instituto publicará en su portal de Internet las bases de datos que integren los resultados de los cómputos de votos de las elecciones a su cargo, a más tardar cinco días posteriores al cierre de la última sesión de cómputo. Dichos resultados deberán presentarse desagregados a nivel de acta de escrutinio y cómputo y se deberán apegar a los formatos definidos por el INE para estos efectos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube