
¿Sabes cómo se llama la nariguda de Campeche?
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 3 de agosto de 2018.- Un total de 134 artesanos mayas recibieron recursos para la compra de materiales básicos para desarrollar su actividad por parte del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart).
El objetivo es lograr un desarrollo armónico en las comunidades y disminuir las desigualdades en hombres y mujeres jefes de familia, dijo la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera, quien gestionó los apoyos.
La presidenta municipal presentó una serie de propuestas para respaldar, apoyar e impulsar a los artesanos de las comunidades mayas que no contaban con la liquidez para la compra de sus materiales.
Los recursos permiten sentar las bases de sus micro empresas familiares y les da la oportunidad de reactivar y posicionar su economía, dijo.
Los recursos se dirigieron a materiales para la elaboración de sus productos que contemplan urdidos, tejidos, tallados y elaboración de diferentes esquemas dentro del tema de la artesanía.
Dentro de las comunidades que se apoyaron se encuentran Felipe Carrillo Puerto, Chunhuhub, Betania, Kampopolché, Nueva Loría, Tihosuco, X-Pichil y Santa Rosa.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube