![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/B-5-107x70.jpg)
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
CANCÚN, QRoo 25 de septiembre de 2018.- A través del arte y el compromiso de padres de familia fue rescatada la escuela primaria Naciones Unidas, que estaba a punto de cerrar por su abandono.
Con varias acciones de respeto al medio ambiente y murales realizados por artistas internacionales del Proyecto Panorama, el centro escolar revivió y aumentó, incluso, su matrícula.
La asociación civil, que desde hace dos años interviene en el rescate de espacios públicos en Cancún a través del arte, informó que es un éxito el trabajo realizado en la primaria ubicada en una de las primeras colonias de Cancún, la Donceles 28.
Este centro educativo, explicó su actual director Óscar Silva Castro, estuvo a punto de cerrar por la falta de matrícula: apenas de 25 niños por grupo, ya que los padres de familia optaron por otras escuelas ante el abandono que registraba la zona y de los 12 grupos de primaria se redujeron a 10 por la falta de estudiantes.
Las autoridades educativas plantearon entonces la posibilidad de cerrarla; sin embargo, con el apoyo del programa Proyecto Panorama y los padres de familia, el área se rescató y se remozó la zona y la escuela.
Ray Santiesteban, informó que el programa Proyecto Panorama ha intervenido en más de 30 espacios públicos y una escuela pública en Cancún y la Riviera Maya, en los cuales se ha llevado infraestructura, iluminación, limpieza y arte.
En el caso de la escuela Naciones Unidas, donde se pintaron nueve murales, los alcances de la intervención han superado las expectativas, ya que no sólo se mantuvo abierta, sino que para este ciclo escolar la matrícula incrementó de 180 a 290 alumnos.
Además, se logró el financiamiento municipal para la construcción de una banqueta que facilita el acceso a la escuela en temporada de lluvias, se implementó el programa No más Plástico (es la primera escuela que adopta este programa) y se concretaron los nueve murales, de los cuales siete fueron gestionados por Proyecto Panorama y dos por la escuela.
Los murales fueron pintados por artistas mexicanos y de países como España, Japón y Colombia, quienes realizan esta labor de forma altruista, no obstante que cotizan este tipo de labor en unos 70 mil pesos, además del costo del material que requieren.
La temática de los murales fue la conservación de los ecosistemas, la contaminación, la biodiversidad, la sensibilización y la apreciación del arte, entre otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube