![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
CANCÚN, QRoo, 27 de enero de 2019.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, este domingo 27 de enero la Cadena de Hábitats para la Interacción con Delfines, Delphinus lideró 140 voluntarios que apoyaron para retirar de la costa 684.5 kilogramos de desechos.
Las condiciones climáticas que imperaron este fin de semana, no impidieron que se lleve a cabo una de las principales acciones para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental y la limpieza de playas, para recordar la importancia del cuidado de nuestros recursos naturales.
Miguel Canseco, gerente de responsabilidad de Delphinus, informó que desde temprana hora de este domingo se dieron cita en Punta Brava, Puerto Morelos, para realizar una de las actividades que más han impactado en la sociedad, y decidieron realizarla en dicho lugar porque es una importante zona de anidación de tortugas.
Se colectaron 458.5 kilos fueron basura general, 108 kilos reciclable (plástico y aluminio), 59.5 kilogramos de microplásticos, 48.5 kilos de vidrio y 10 kilos de orgánicos.
Remarcó que “lo importante de estas acciones es que ayudan a sensibilizar a la población sobre el grave daño que existe en los ecosistemas costeros, que están sufriendo por la cantidad de plásticos que están llegando a ellos”.
El mensaje vital es rechazar el uso de plásticos de un solo uso, como platos, popotes y cubiertos, enfatizó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube